¿Qué es ser “jefe de estado” en un Estado “Social” de Derecho?

“Si quienes tienen menos pueden aceptar que la sociedad es justa, entonces quienes tienen más también podrán asumir esa idea”. Daniel Chandler. En el poemario “Por el atajo“(1920), el reconocido poeta cartagenero Luis Carlos López, más identificado como “El Tuerto López“, incluyó el poema “a mi ciudad nativa“, a cuyos versos se le rinde homenaje…

Leer más

Crónica sonámbula de viaje: Tras las huellas de la poesía de Neruda en su eterno Chile

“Nació completamente terminado, camina solo y sabe lo que quiere”(Oda al gato). P. Neruda. 1954. En 1953, año de mi “residencia en la tierra“, Pablo Neruda compró y remodeló la casa “La Chascona“, situada en uno de los rincones del barrio “bohemio” de Bellavista en el Centro de Santiago de Chile, para que la habitara,…

Leer más

El periodismo literario o ¿Literatura periodística?

Cuando me vincularon laboralmente, mediante contrato de trabajo, al desaparecido “Diario del Caribe“, antes me pagaban por notas publicadas, me dijeron que escribiera crónicas, pero leyendo y practicando, en el ejercicio sin descanso del nuevo oficio, entonces era profesor universitario de filosofía, aprendí a redactar noticias sobre crímenes, asaltos y tragedias. Respondía por la página…

Leer más

La noche del sábado 22: Festival De Boleros Y Baladas En El “Gran Rancho Currambero”

La noche del próximo sábado 22 del presente mes, regresa a las instalaciones del emblemático “Gran Rancho Currambero“, de la calle 74 con “Veinte de Julio”, pleno corazón de Centro Histórico, el festival de boleristas y baladistas, bajo el lema: “Una noche en que el amor hecho canción tocará tu alma”. El evento musical, que…

Leer más