Gaspar Hernández Caamaño

Especialista en Derecho Administrativo. Magister en Educación. Ex Vice Rector Financiero de la Universidad del Atlántico. Exdecano De Derecho En Uniatlántico Y Libre.

El periodismo literario o ¿Literatura periodística?

Cuando me vincularon laboralmente, mediante contrato de trabajo, al desaparecido “Diario del Caribe“, antes me pagaban por notas publicadas, me dijeron que escribiera crónicas, pero leyendo y practicando, en el ejercicio sin descanso del nuevo oficio, entonces era profesor universitario de filosofía, aprendí a redactar noticias sobre crímenes, asaltos y tragedias. Respondía por la página…

Leer más

El Club de Leones “Monarca” de Barranquilla convoca a niños a concurso de pintura y poesía

La poesía como expresión de la “Gracia de Existir”. Bajo el programa Expres Arte, el Club de Leones Monarca, de Barranquilla, ha convocado al primer concurso intercolegial e interdepartamental de pintura y poesía para niños con discapacidad neurodivergentes, en el que pueden participar niños y niñas entre 9 a 13 años de edad y que…

Leer más

Conflicto de límites entre municipio Puerto Colombia y Distrito de Barranquilla

Decidí leer la sentencia, de segunda instancia, de la Honorable Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, del Consejo de Estado que confirmó, con fecha 6 de febrero del presente año, la del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Atlántico, del 14 de diciembre de 2016, que declaró la nulidad de la Ordenanza No.000075 de…

Leer más

La noche del sábado 22: Festival De Boleros Y Baladas En El “Gran Rancho Currambero”

La noche del próximo sábado 22 del presente mes, regresa a las instalaciones del emblemático “Gran Rancho Currambero“, de la calle 74 con “Veinte de Julio”, pleno corazón de Centro Histórico, el festival de boleristas y baladistas, bajo el lema: “Una noche en que el amor hecho canción tocará tu alma”. El evento musical, que…

Leer más

Las evocaciones de Teobaldo Guillen sobre el teatro en la Barranquilla de los años 70s

Conocí a Teobaldo Guillen a inicios de la década de los años 70s del siglo XX, cuando concluía los estudios de bachiller, en Filosofía y Letras, en el Instituto “Agustín Nieto Caballero” en el Barrio Abajo, y fundamos un grupo de teatro, donde fui actor y “teórico” de las tesis del dramaturgo y poeta alemán…

Leer más

Los dictadores de novela y la presidencia de “Pacto Histórico”.

“EL primero de la estirpe está amarrado en un árbol y al último se lo están comiendo las hormigas” Epígrafe de los pergaminos de Melquíades. (Cien años de Soledad. Pag 397). La izquierda en Latinoamérica, para no decir en Colombia, donde nunca ha sido opción independiente de gobierno nacional o territorial, es propensa a apoyar gestiones…

Leer más