Gaspar Hernández Caamaño

Especialista en Derecho Administrativo. Magister en Educación. Ex Vice Rector Financiero de la Universidad del Atlántico. Exdecano De Derecho En Uniatlántico Y Libre.

¡Todos los derechos de los niños son fundamentales!

“Interés superior del niño”: un principio universal a atender A raíz de la letra de una canción, una Representante a la Cámara por el departamento de Risaralda, con el apoyo de otros “legisladores” presentó una proposición para solicitar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, capacitar o “alfabetizar” a un reconocido grupo de reguetoneros en…

Leer más

“Cien Años De Soledad”: El realismo mágico del “sabio de Aracataca” llega a casa

“Hasta encontré el título de la novela: Cien Años De Soledad. ¿Cómo te suena?”. Gabo a Carlos Fuentes en octubre de 1965. El primer ejemplar que tuve de la novela insigne del realismo mágico, “Cien Años de Soledad“, lo compré en una “librería” de bordillo, de libros viejos, usados, de segunda mano, que funcionó en…

Leer más

Puerto Mocho: Barranquilla a nivel del mar

¡Somos brisa, río-mar! A mediados de la década de los años 70s escuché, por vez primera, la expresión “Puerto Mocho“. Asociada con noticias de un crimen, cuyos titulares fueron, tanto en emisoras como periódicos: “el des-cabezado y/o descuartizado de puerto mocho“. El hecho ocupó la atención ciudadana durante unos años, hasta que, por los 80s, se celebró…

Leer más

Reflexiones alrededor de la universidad del Atlántico

Como en el cuento de Julio Cortázar “La Casa Tomada“, en Argentina las universidades nacionales y públicas han sido “tomadas” por estudiantes, docentes y empleados, en una parálisis general de una semana sin vida académica, para rechazar la decisión gubernamental de “desfinanciación” y defender el delgado y caro principio de autonomía universitaria, desaparecido de nuestra…

Leer más

El lenguaje del derecho o el derecho como lenguaje, a raíz del fuero presidencial

“El Presidente de la República, durante el período para el que sea elegido (…) no podrá ser perseguido ni Juzgado por DELITOS…” Art. 199 Constitución Política. Manuel Atienza, reconocido catedrático español, es autor del libro “El derecho como argumento” (Ariel) donde desarrolla, con amplitud, la necesidad que el nuevo derecho sostenga diálogo entre hechos y…

Leer más