Skip to content
29 julio, 2025
  • Orlando Fals Borda: Centenario de un legado sentipensante
  • Sobre el hablar y escuchar
  • Elogio de una educación ética en la Colombia de hoy. Una respuesta a la crisis de convivencia
  • “De qué hablo cuando hablo de escribir”, de Haruki Murakami
  • Orlando Fals Borda: Centenario de un legado sentipensante
  • Sobre el hablar y escuchar
  • Elogio de una educación ética en la Colombia de hoy. Una respuesta a la crisis de convivencia
  • “De qué hablo cuando hablo de escribir”, de Haruki Murakami
  • Orlando Fals Borda: Centenario de un legado sentipensante

  • Inicio
  • Judicial
  • Local
    • Barranquilla
    • Soledad
    • Galapa
    • Malambo
    • Puerto Colombia
  • Región
    • Atlántico
    • Bolivar
      • Cartagena
    • Cesar
    • Córdoba
    • Guajira
    • Magdalena
    • Sucre
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
    • Gaspar Hernández
    • Agustín Garizábalo
    • Edinson Barceló
    • Teobaldo Coronado
    • Yulis Salas
  • Política
  • Deportes
  • Home
  • semala

semala

Gaspar Emilio Hernández
  • Gaspar Hernández

Ética periodística: ¿verdad o mentira?

Gaspar Hernández Caamaño2 años ago2 años ago012 mins

En la Constitución Política, vigente, solo se lee la palabra ética en el tercer inciso del artículo 68, al precisar que: “la enseñanza estará a cargo de personas de reconocida idoneidad ética y pedagógica”. En otras normas posteriores se consagra la moralidad y/o moralidad administrativa como un derecho colectivo y un principio de la función…

Leer más
contacto@soloproposiciones.com Powered By BlazeThemes.