Proceso contra Ministro de Ambiente continúa en la Corte por caso del Coliseo Happy Lora

Carlos Eduardo Correa es investigado por presuntas irregularidades en la remodelación del Coliseo

La Corte Suprema de Justicia avanza en el proceso contra el ministro de Ambiente, Carlos Correa, por supuestas irregularidades en la remodelación del escenario deportivo Coliseo Miguel Happy Lora de Montería, el cual estaba destinado para estrenarse en los Juegos Nacionales de 2012, pero estuvo listo solo hasta 2017.

Correa es investigado por hechos que se habrían registrado cuando ejerció como alcalde de Montería, está siendo investigado por los delitos de peculado, celebración indebida de contratos y prevaricato por omisión.

La investigación en su contra se abrió en el 2017 cuando se desempeñaba como Alto Consejero para las Regiones en el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

La Fiscalía asegura que se firmaron unos convenios interadministrativos en el 2011 entre la gobernación de Córdoba y Montería permitiendo que en le 2012 la alcaldía firmará otros contratos con el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social en los que al parecer se habrían presentado sobrecostos en la remodelación del Coliseo que ascendieron a más de 12 mil millones de pesos.

Lo que señala la defensa del Ministro, el abogado Andrés Garzón, es que tiene pruebas contundentes a favor del Ministro que demostrarían que no hubo corrupción en la construcción de la obra.

Según el abogado, entre las pruebas está el cierre de la investigación por esos mismos hechos que hizo la Contraloría, porque “encontró que no se habían perdido dineros” en la ejecución de la obra.

El abogado asegura que también existen pronunciamientos de la Dirección Nacional de Planeación (DNP) según los cuales habría existido un excedente en la constricción, es decir “manifestó que la construcción del ‘Happy Lora’ había que devolverle 64 millones de pesos a la Alcaldía”.

La Corte Suprema de Justicia evaluará esas pruebas junto con las que presente la Fiscalía General de la Nación. El proceso está en el despacho del magistrado Jorge Caldas de la sala de primera instancia del Alto Tribunal.

Fuente:Sistema Integrado de Información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *