Amada Soledad

Wensel Valegas


Soledad de Colombia adorada.

Hace tiempo soñabas ser una ciudad siglo XXI.

Los habitantes en tu vientre hicieron caso omiso a tus deseos.

Soledad, nombre de mujer,

atrasada por obra y gracia de la ingenuidad de un pueblo.

Aun así, te levantas estoica sobre la marginalidad y lo indigno.

El tesón y esfuerzo de aquellos pioneros labrando tus entrañas se diluyeron

en medio de una modernidad racional.

¿Dónde yacen las inmensas calles de bola de trapo?

¿Qué se hicieron la peregrina y la bola de uñita después de las lluvias

 cada año?

¿Qué fue del itinerario de Pasó el Libertador?

 ¿Qué se hizo la bravura de su gente antes de las amenazas y los asesinatos?,

¿Por qué los exiliados no regresan a esta ciudad sumida en el atraso y el abandono?

Oye, Soledad, yo me voy, pero vuelvo a ti cada mañana.

Las nostalgias matutinas me traen el aroma de la infancia.

La sonrisa de la gente borra la ignorancia que margina sus vidas.

Soledad, hay pedazos de ti, analfabetas.

Soledad, no han dejado crecer a tu gente.

 Soledad, alguien ha saqueado cotidianamente tu alma;

ha matado la esperanza de los prósperos pioneros;

 de ciudad con futuro imaginado.

¿Cuántos años cumples, Soledad?

Creo que no has gozado las mieles de la adolescencia,

y sin embargo, mueres lentamente una muerte prematura.

Añorada Soledad de veinte calles y quince carreras,

te has vuelto infinita,

acogiendo los que llegan sin indagar su pasado.

Soledad amada, amada Soledad.

¿Cuándo se corrompió la ingenuidad de tus hijos

y la desfachatez de los perpetuados en el poder?

A veces tiemblas de rabia,

pero somos indiferentes ante los que esgrimen el poder.

Soledad, madre de hijos honestos, pujantes, inteligentes,

de mujeres alegres con las riendas del hogar.

¿Quién borró tu progreso?

¿Qué pasó con la casa de Dios en medio de la plaza,

restaurada con el falso maquillaje que la lluvia y el sol develaron?

¿Qué sucedió con tus vestidos de fiesta y zapatos brillantes?

Soledad mía, rincón del mundo, tierra de poetas y artistas,

de artesanos y cumbiamberos,

 ¿Hasta cuándo este saqueo del que hemos sido cómplices?

Amada Soledad. Soledad amada, yo me voy, pero vuelvo a ti cada mañana.

4 thoughts on “Amada Soledad

  1. iUn poema que narra las visicitudes de una ciudad, que realmente muere bajo la indiferencia cómplice de propios y extraños, mi estimado Amigo, Colega, Narrador y Poeta, que sufre ante el cadáver de un pueblo que fue orgullo de la Costa… y me preguntó: Qué le hizo tanto daño, tal vez, la fuerza proverbial de su nombre, Wence?

  2. Excelente soledad tierra de grande leyenda como en la literatura el arte fútbol la música gracias
    Ha wensel valega por sus aporte en la literatura y resaltar ha nuestra tierra soledeña

  3. Totalmente profe de acuerdo el espíritu de soledad se estás desvaneciendo las calles llenas de sangre 🩸 de los hij@ de soledad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *