Skip to content
19 mayo, 2025
  • El Papa León XIV: Esperanza para una nueva era
  • El papa León XIV recibirá a Gustavo Petro en privado, este lunes 19 de mayo
  • Evocando a mamá
  • La exposición de la vida y obra del “genio de la literatura universal”, Gabriel García Márquez: Nobel 1982
  • El Papa León XIV: Esperanza para una nueva era
  • El papa León XIV recibirá a Gustavo Petro en privado, este lunes 19 de mayo
  • Evocando a mamá
  • La exposición de la vida y obra del “genio de la literatura universal”, Gabriel García Márquez: Nobel 1982
  • El Papa León XIV: Esperanza para una nueva era

  • Inicio
  • Judicial
  • Local
    • Barranquilla
    • Soledad
    • Galapa
    • Malambo
    • Puerto Colombia
  • Región
    • Atlántico
    • Bolivar
      • Cartagena
    • Cesar
    • Córdoba
    • Guajira
    • Magdalena
    • Sucre
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
    • Gaspar Hernández
    • Agustín Garizábalo
    • Edinson Barceló
    • Teobaldo Coronado
    • Yulis Salas
  • Política
  • Deportes
  • Home
  • Salud
  • Los colombianos deben volver a usar tapabocas, advierte epidemiólogo Carlos Álvarez
  • Salud

Los colombianos deben volver a usar tapabocas, advierte epidemiólogo Carlos Álvarez

Sólo Proposiciones2 años ago2 años ago04 mins

Durante la última semana se registraron 2.200 contagios de covid-19 y aumentaron las enfermedades respiratorias

Carlos Álvarez, epidemiólogo, consejero científico nacional para las ciencias de la salud y la vida y coordinador de los estudios de la covid-19 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó que es necesario que los colombianos vuelvan a usar tapabocas, como medida de prevención ante el aumento de casos de covid-19 y el pico de enfermedades respiratorias que se presenta actualmente.

En diálogo con RCN Mundo, el experto señaló que “más allá de que sea una obligación porque haya una norma o una ley, debemos ser consientes que hay que ser responsables no solo con el virus del covid, sino con todos los virus respiratorios“.

Precisó la necesidad de que cada persona gestione su nivel de riesgo y con base en eso, se tomen las medidas pertinentes. “Aquellas personas que tienen más riesgo, es casi que obligatorio que lo usen, al igual que en los espacios que hay mayor riesgo”.

“Aquellas personas que tengan menor riesgo, pues que lo usen de acuerdo a ese nivel que tengan. Ese uso de tapabocas más allá de ser normativo, es que se utilice como medida de responsabilidad”.

El epidemiólogo Carlos Álvarez señaló que no solo se necesita el uso del tapabocas, sino aplicarse los refuerzos contra el virus.

“Hay un repunte de casos a partir de la segunda semana de noviembre, con respecto a los contagios de agosto, septiembre y octubre. Todo eso depende de varios factores como el invierno que facilita el contagio de enfermedades respiratorias… la nueva cepa del virus y la variante ómicron, son variantes que evaden parcialmente las defensas que generamos cuando nos da covid, o cuando somos vacunados”, señaló.Audio

De acuerdo con el experto, las nuevas variantes hacen que las vacunas pierdan efectividad. “El refuerzo es la manera como podemos evitar que el virus pueda afectarnos, porque al colocarnos los refuerzos, lo que esto hace es aumentarnos nuestras defensas”, explicó el epidemiólogo.

Concluyó que es importante ayudar a disminuir los casos con el uso del tapabocas, al igual que la aplicación de al menos dos refuerzos adicionales de la vacuna contra la covid-19.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Tagged: Carlos Álvarez epidemiólogo OMS organización Mundial de la Salud

Navegación de entradas

Previous: Hidroituango: Fiscal Barbosa iniciaría acciones si no se pone en funcionamiento
Next: Sergio París, nuevo director de la Aerocivil tras escándalo de corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related News

Soledeños bailaron para prevenir la tuberculosis

Sólo Proposiciones2 meses ago2 meses ago 0

Soledad refuerza acciones para prevenir nuevo pico de dengue: Comunidad en alerta

Sólo Proposiciones3 meses ago3 meses ago 0

Nueva herramienta digital Soledad lanzan app para combatir el dengue con datos en tiempo real

Sólo Proposiciones4 meses ago4 meses ago 0

Soledad lanza agresiva campaña contra el dengue: educación y acción comunitaria para frenar el brote

Yulis Salas4 meses ago 0
contacto@soloproposiciones.com Powered By BlazeThemes.